Conoce la ametropía.
27 de Marzo de 2024


La ametropía es un término utilizado en optometría para describir cualquier trastorno refractivo del ojo que cause una visión borrosa. En condiciones normales, el ojo enfoca la luz correctamente en la retina, lo que permite una visión clara. Sin embargo, en casos de ametropía, la luz no se enfoca correctamente en la retina debido a una anomalía en la forma del ojo, lo que resulta en una visión borrosa de los objetos.


Las principales formas de ametropía son la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Cada una de estas condiciones tiene características específicas que afectan la visión de manera diferente.


A continuación os resumimos los diferentes tipos de ametropía:


1. Miopía: En la miopía, los objetos cercanos se ven claramente, pero los objetos distantes aparecen borrosos. Esto se debe a que la imagen visual se enfoca delante de la retina en lugar de en ella.

2. Hipermetropía: En la hipermetropía, los objetos cercanos pueden aparecer borrosos, mientras que los objetos distantes pueden verse con mayor claridad. Esto ocurre cuando la imagen visual se enfoca detrás de la retina en lugar de sobre ella.

3. Astigmatismo: El astigmatismo resulta de una curvatura irregular de la córnea o el cristalino del ojo. Esto provoca que la luz no se enfoque correctamente en la retina, lo que conduce a una visión distorsionada tanto de cerca como de lejos.

4. Presbicia: También conocida como vista cansada, la presbicia se desarrolla con la edad y afecta la capacidad del ojo para enfocar objetos cercanos. Esto se debe a una disminución de la flexibilidad del cristalino, lo que dificulta el enfoque en objetos cercanos.


Estos son los tipos más comunes de ametropías, pero existen variaciones y combinaciones de estos trastornos que pueden afectar la visión de manera diferente en cada individuo.


La corrección de la ametropía generalmente se logra mediante el uso de lentes correctivas, como gafas o lentes de contacto, cirugía refractiva o en algunos casos, tratamientos ortoqueratológicos (orto-K). La elección del método de corrección depende del tipo y la gravedad de la ametropía, así como de las preferencias del paciente y otras consideraciones ópticas.



Si te sientes identificado/a con parte de este artículo ven a visitarnos a OPTOTEKA y pondremos luz a tu vida!

    Conoce la ametropía.